

Acabo de hacer la Wild Atlantic Way, la gran Ruta Costera del Atlántico por la salvaje costa oeste irlandesa. Y puedo asegurar que es uno de los mejores recorridos de naturaleza que he hecho en los últimos tiempos. Me han encantado sus acantilados, sus playas, sus castillos, sus escenarios de película, sus soledades, sus pueblecitos pintados de colores pastel y sobre todo, la rutilante naturaleza virgen que envuelve esta zona de la isla de Irlanda.
Estos son mis ocho lugares favoritos de la Ruta Costera del Atlántico:


Periodista Paco Nadal en la Ruta Costera del Atlántico
1. Dingle y su península
En Dingle, un agradable pueblecito, antiguamente pesquero, y hoy muy turístico, empieza la Slea Head Drive, la carretera panorámica que rodea el extremo de esta península y que es una de las más bonitas y espectaculares de toda la ruta. Un lugar que no te puedes perder. Lleva un par de horas hacer el circuito con salida y regreso a Dingle.
Descubre más experiencias


Dingle, Condado de Kerry
2. Limerick
La ciudad más grande de la costa oeste y una de sus paradas más monumentales. Su mayor atracción es el castillo del rey Juan (King John’s Castle), que lleva más de diez siglos protegiendo la entrada al estuario del río Shannon. Está construido sobre un antiguo asentamiento vikingo. El interior es visitable. El casco histórico de Limerick es también delicioso. No te pierdas la catedral, del siglo XII, y el restaurado Milk Market, en Cornmarket Row, con restaurantes, venta de productos gastronómicos, artesanías y mucho ambiente.
Descubre más


Loop Head, Condado de Clare
3. Loop Head
Es el extremo de la península norte del estuario del río Shannon, un sitio fantástico, de los que más me gustaron de toda la ruta. Sobre el cabo se levanta un enorme faro de color blanco rodeado por una llanura herbácea ciajada de flores que termina en otros gigantescos acantilados. De ahí se separa Diarmuid and Gráinne’s Rock, un pedazo de roca que parece que hubieran cortado con un cuchillo gigantesco para separarla de los acantilados principales. Se llega por una estrecha carretera desde el pueblo de Kilkee. Este fue otro de los lugares que aparecen en la película 'Los últimos Jedi', de la saga Star Wars.
Descubre más experiencias


Acantilados de Moher
4. Los Acantilados de Moher
Más al norte, aún en el condado de Clare, aparecen los acantilados más famosos de esta costa oeste, incluso diría de toda Irlanda: los de Moher. Su fama es bien merecida: tienen unos 8 km de largo y 120 metros de altitud media, y llega a alcanzar los 214 metros en la zona donde está la torre de O’Brien, un torreón circular que se construyó en 1835 como mirador para los visitantes. Es decir, que su fama turística viene de lejos.


Galway
5. Galway
Es la segunda ciudad en importancia de la costa oeste irlandesa y ofrece una buena oportunidad de hacer noche y cambiar el entorno rural y de naturaleza solitaria por algo más urbano. Galway es una ciudad universitaria con fama de buen ambiente. Y lo encontrarás, sobre todo, al anochecer en el Latin Quarter, el barrio latino, en sus calles peatonales llenas de bares, pubs y restaurantes y locales de música en vivo donde pasar una noche en la más pura tradición irlandesa: bebiendo buena cerveza y escuchando buena música.


Kylemore Abbey, Condado de Galway
6. Parque Nacional de Connemara
Se trata de una región en el condado de Galway famosa por sus paisajes de horizontes infinitos y su riqueza etnográfica. Connemara reúne todos los elementos que imaginaste alguna vez de la naturaleza irlandesa: enormes páramos herbáceos, lagos, montañas desnudas, miles de ovejas pastando en los verdes prados, casitas blancas perdidas entre la bruma y pueblecitos pintorescos pintados con los colores del parchís.


Downpatrick Head, Condado de Mayo