Go to My Ireland
logo-mini

¿Estás seguro de que deseas salir del feed?

Salir

¡Vaya... algo ha ido mal!

Mi Irlanda

¿Buscas inspiración? ¿Estás planeando un viaje? ¿O simplemente quieres navegar para encontrar contenidos que te gusten? Te mostraremos una Irlanda hecha a tu medida.

  • #Paisajes
  • #CulturaYPatrimonio
  • #ActividadesAlAireLibre
  • #LugaresEmblemáticos

Vaya... no tienes conexión a internet

Aunque no estés conectado, podrás añadir artículos a «Mi panel». Las nuevas recomendaciones de viaje solo se mostrarán una vez que vuelvas a estar conectado.

    Descubre lo que Irlanda tiene reservado para ti

    Vaya... no tienes conexión a internet

    Aunque no estés conectado, podrás añadir artículos a «Mi panel». Las nuevas recomendaciones de viaje solo se mostrarán una vez que vuelvas a estar conectado.

    Mi panel

    Quiero saber más

    Los artículos sin ubicación física no se muestran en la vista mapa.

    Parece que tu panel está vacío

    Busca el icono del corazón en Ireland.com. ¡Solo tienes que tocar el corazón para añadir artículos a tu panel!

    Configuración del panel

    Imagen de portada de la colección

    Visible para las personas con las que compartes tu panel

    Sin imagen

    Torre del castillo parcialmente oculta por los árboles de otoño en el Ancestral Este de Irlanda. Torre del castillo parcialmente oculta por los árboles de otoño en el Ancestral Este de Irlanda.

    Joyas ocultas del Ancestral Este de Irlanda

    Déjate sorprender por estas vistas asombrosas...

    • #AncestralEsteDeIrlanda
    • #CasasHistóricas
    • #CulturaYPatrimonio
    Ancestral Este de Irlanda
    Ancestral Este de Irlanda
    • #AncestralEsteDeIrlanda
    • #CasasHistóricas
    • #CulturaYPatrimonio

    Espiral de Lloyd, un faro interior 18th-century iluminado por la noche, Meath. Espiral de Lloyd, un faro interior 18th-century iluminado por la noche, Meath.

    1. The Spire of Lloyd, condado de Meath

    Hay multitud de leyendas en torno a la construcción de este faro de interior del siglo XVIII. Algunos dicen que se levantó para que el conde Bective y su familia pudieran ver las actividades en el campo, otros opinan que se hizo para promover el empleo en la zona local.

    Caballo pastando en un prado en el Irish National Stud, en Kildare. Caballo pastando en un prado en el Irish National Stud, en Kildare.

    2. La Caballeriza Nacional, condado de Kildare

    La Caballeriza Nacional irlandesa alberga campeones y lleva más de una década criando ganadores de carreras. Es un placer pasear por los establos, respirando el suave olor de los caballos y observando cómo los mozos cuidan de estas leyendas vivas.

    Formaciones de piedra caliza en el interior de la cueva de Dunmore con una persona explorándola, Kilkenny. Formaciones de piedra caliza en el interior de la cueva de Dunmore con una persona explorándola, Kilkenny.

    3. Cuevas Dunmore, condado de Kilkenny

    Adéntrate bajo tierra y descubre una maravilla subterránea. Por si no bastara con su impresionante belleza natural, las cuevas Dunmore ocultan una historia increíble con invasores vikingos, clanes atrapados e incluso una masacre...

    Vista aérea de la fortaleza en forma de estrella de la isla Spike y la costa circundante, Cork. Vista aérea de la fortaleza en forma de estrella de la isla Spike y la costa circundante, Cork.

    4. Isla Spike, condado de Cork

    Frente a la costa de Cobh (en el condado de Cork), la isla de Spike ha servido de monasterio, fuerte e incluso cárcel durante los últimos 1.400 años. Conocido por muchos como el “infierno de Irlanda”, el Fuerte Mitchell, con forma de estrella, albergó en su momento a más de 2.300 prisioneros y cautivos.

    Puente medieval que conduce al Museo Shackleton en Athy, condado de Kildare. Puente medieval que conduce al Museo Shackleton en Athy, condado de Kildare.

    5. El museo Shackleton, condado de Kildare

    En la tranquila ciudad de Athy se rinde homenaje a uno de los grandes exploradores de Irlanda, Ernest Shackleton. El famoso explorador polar nación en 1874 y llegó a los lejanos confines de la Antártida, ¡nada menos que cuatro veces!

    Acantilados y aguas color turquesa en el santuario de aves de las islas Saltee, Wexford. Acantilados y aguas color turquesa en el santuario de aves de las islas Saltee, Wexford.

    6. Las islas Saltee, condado de Wexford

    Un viaje en barco a las islas Saltee es imprescindible, no solo por ser un paraíso repleto de hermosa vida silvestre, sino también por su apasionante historia. Albergó a los líderes de la Rebelión de 1798, ¡antes de que el aviador Michael Neale la comprase en 1943 para coronarse príncipe de la isla!

    Vista aérea del complejo de tumbas prehistóricas de Brú na Bóinne, Meath. Vista aérea del complejo de tumbas prehistóricas de Brú na Bóinne, Meath.

    7. Brú na Bóinne, condado de Meath

    Quizá lo más conocido de este patrimonio mundial de la UNESCO sea Newgrange y su espectáculo de luces en el solsticio, pero sus alrededores también rebosan misterios históricos, desde el Gran Montículo de Knowth, un enclave funerario neolítico, hasta el “Montículo del Hada de la Oscuridad”, en Dowth.

    Puente de madera sobre un camino paisajístico en los jardines japoneses de Lafcadio Hearn, Waterford. Puente de madera sobre un camino paisajístico en los jardines japoneses de Lafcadio Hearn, Waterford.

    8. Jardines Lafcadio Hearn, condado de Waterford

    El escritor Patrick Lafcadio Hearn, que se cambió el nombre a Koizumi Yakumo, llevó una vida tempestuosa: nació en Grecia, fue abandonado en Dublín y enviado a Estados Unidos antes de recalar en Japón, donde encontró la felicidad. Hoy, estos preciosos y apacibles jardines de Tramore sirven para homenajearle.

    Castillo Huntington con céspedes bien cuidados y jardines circundantes, Carlow. Castillo Huntington con céspedes bien cuidados y jardines circundantes, Carlow.

    9. Castillo de Huntington, Condado de Carlow

    Este castillo es la antigua sede de la familia Esmonde. Construido como guarnición en 1625 por Sir Laurence Esmonde, se convirtió finalmente en hogar familiar en 1680. Hoy en día puede visitar los salones de té, hacer un recorrido por el jardín o el castillo, o incluso alojarse en el castillo con Alexander, descendiente de la familia Esmonde, y su familia.