

Patrimonio de la UNESCO en Irlanda


Skellig Michael, condado de Kerry
Skellig Michael
“Impresionante” es una palabra que se usa demasiado, pero hay pocas palabras que describan mejor Skellig Michael. Entre los siglos VI y VIII, los monjes cristianos buscaron aquí el aislamiento extremo. Y sin duda lo encontraron. Skellig Michael (Sceilig Mhichíl) y su hermana pequeña Little Skellig (Sceilig Bheag) forman las islas Skellig , el segundo lugar más al oeste de Europa, después de las islas Blasket.
Lo han visitado todo tipo de personajes, incluido el primer rey de Noruega, Olaf Tryggvasson (cuentan que fue bautizado en Skellig Michael), y la leyenda literaria George Bernard Shaw. Shaw comentó después que Skellig Michael era un “lugar increíble, imposible y una locura”. Escribió que formaba “parte del mundo que soñamos”.
Te proponemos que sigas soñando.


Calzada del Gigante, condado de Antrim
La Calzada del Gigante
El mito envuelve esta curiosidad costera de Antrim (descubre la historia completa de Finn Mac Cumhaill y el gigante escocés Benandonner aquí), pero la realidad es probablemente aún más impresionante. Como resultado de la violenta actividad volcánica de hace 60 millones de años, miles de columnas de basalto aparecieron en lo que un día recibiría el nombre de la Costa de la Calzada. Conocido localmente como los “ojos del gigante”, estos escalones octagonales no son las únicas formaciones rocosas curiosas en este tramo de costa. Un breve paseo te llevará hasta el órgano, el arpa del gigante, el laberinto y mucho más.
Este lugar de la UNESCO también está bien acompañado. Un trayecto en coche de tan solo 20 minutos te llevará hasta el puente de cuerda Carrick-a-Rede sobre el mar, mientras que a seis minutos hacia el suroeste está el pueblo de Bushmills, famoso por la destilería de whiskey con su mismo nombre y el galardonado Bushmills Inn. Y no te preocupes: ningún gigante guerrero te estropeará la diversión.


Brú na Bóinne, condado de Meath
Brú na Bóinne y Newgrange
¿Buscas la tumba de corredor más famosa de Irlanda? Newgrange es lo que buscas. Gracias al ingenio de sus arquitectos paganos, el propio edificio es incluso más antiguo que las pirámides de Giza. Y aunque su exterior cubierto de hierba es un regalo para la vista, lo realmente apasionante se encuentra en su interior. En el solsticio de invierno del 21 de diciembre (el día más corto del año en el norte de Europa) un rayo de luz solar se cuela por una apertura del techo. ¿El resultado? Una cámara interior deslumbrantemente iluminada y una de las celebraciones del sol más ancestrales del planeta.
Si te parece el tipo de experiencia que encaja a la perfección con lo que deseas hacer, no eres el único. Debido al modesto tamaño de la cámara interior, y al inmenso interés que despierta, el público que tiene la suerte de admirar el solsticio de invierno en el interior de Newgrange se elige por sorteo. Aquí tienes toda la información que necesitas para participar.
Aunque no tengas suerte en el sorteo, los visitantes pueden reunirse sobre la colina para ver cómo el sol ilumina este monumento neolítico del mismo modo que lleva haciéndolo desde hace más de 5.000 años.


Gracehill, County Antrim
Gracehill
La última incorporación a la lista de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la isla de Irlanda es el pueblo de Gracehill, en el condado de Antrim. ¿Qué hace tan especial a esta tranquila comunidad a las afueras de Ballymena? Se considera el asentamiento eclesiástico moravo mejor conservado en Irlanda y el Reino Unido. Además, se le ha otorgado un estatus especial de la UNESCO en una designación transnacional junto con otros tres enclaves moravos: Belén (EE. UU.), Christianfeld (Dinamarca) y Herrnhut (Alemania). La Iglesia morava se remonta a 1457, pero hasta el siglo XVIII no comenzó a establecer nuevos asentamientos en todo el mundo para difundir su fe, una de las primeras formas de protestantismo.
Gracehill se fundó en 1759 y se construyó siguiendo un plano de cuadrícula continental tradicional único en la zona. Los moravos creían en un diseño urbano unificado y coherente, y aquí llevaron a cabo su visión con aplomo. Desde la plaza central del pueblo y los espacios verdes designados hasta la arquitectura de estilo georgiano, explorar Gracehill es un placer. La experiencia es como retroceder en el tiempo, ya que el pueblo apenas ha cambiado en más de 250 años. Entre los principales lugares de interés destacan la Gracehill Old School (que ahora alberga un museo y un restaurante), la impresionante iglesia morava y el cementerio conocido como God’s Acre, donde los hombres están enterrados a la izquierda y las mujeres a la derecha del camino central de la parcela. Se desvela el secreto de esta joya histórica de Irlanda del Norte.


Trinity College, Dublín
Además de los cuatro lugares anteriores, Irlanda cuenta no solo con una, ni dos, sino con tres ciudades de la UNESCO: Belfast es Ciudad de la Música de la UNESCO, Dublín es Ciudad de la Literatura de la UNESCO y Galway es Ciudad del Cine de la UNESCO.
Por si fuera poco, aquí tienes otras ocho Áreas de Destacada Belleza Natural para que pasees, hagas senderismo, montes en bici y admires el paisaje. ¡Disfruta!