Go to My Ireland
logo-mini

¿Estás seguro de que deseas salir del feed?

Salir

¡Vaya... algo ha ido mal!

Mi Irlanda

¿Buscas inspiración? ¿Estás planeando un viaje? ¿O simplemente quieres navegar para encontrar contenidos que te gusten? Te mostraremos una Irlanda hecha a tu medida.

  • #Paisajes
  • #CulturaYPatrimonio
  • #ActividadesAlAireLibre
  • #LugaresEmblemáticos
MyICallOut_FindTheThings_ES_Desk_Above-Left MyICallOut_FindTheThings_ES_Desk_Above-Left

Vaya... no tienes conexión a internet

Aunque no estés conectado, podrás añadir artículos a «Mi panel». Las nuevas recomendaciones de viaje solo se mostrarán una vez que vuelvas a estar conectado.

    Descubre lo que Irlanda tiene reservado para ti

    Vaya... no tienes conexión a internet

    Aunque no estés conectado, podrás añadir artículos a «Mi panel». Las nuevas recomendaciones de viaje solo se mostrarán una vez que vuelvas a estar conectado.

    Mi panel

    Quiero saber más

    Los artículos sin ubicación física no se muestran en la vista mapa.

    Parece que tu panel está vacío

    Busca el icono del corazón en Ireland.com. ¡Solo tienes que tocar el corazón para añadir artículos a tu panel!

    Emptyboard Emptyboard

    Configuración del panel

    Imagen de portada de la colección

    Visible para las personas con las que compartes tu panel

    Sin imagen

    4281269753d44064af485ff31a51d5a3 4281269753d44064af485ff31a51d5a3
    board-settings-sample-image-1 board-settings-sample-image-1
    board-settings-sample-image-2 board-settings-sample-image-2
    board-settings-sample-image-3 board-settings-sample-image-3
    board-settings-sample-image-4 board-settings-sample-image-4
    board-settings-sample-image-5 board-settings-sample-image-5
    board-settings-sample-image-6 board-settings-sample-image-6
    board-settings-sample-image-7 board-settings-sample-image-7
    Acantilados escarpados de Skellig Michael con vistas al Océano Atlántico, un lugar de rodaje de Star Wars. Acantilados escarpados de Skellig Michael con vistas al Océano Atlántico, un lugar de rodaje de Star Wars.
    5 días 488 km

    Star Wars en la Ruta Costera del Atlántico

    • #StarWars
    • #IrlandaEnLaPantalla
    • #Paisajes
    Desde Brow Head, condado de Cork a Malin Head, condado de Donegal
    Aeropuerto más cercano Aeropuerto de Cork
    Atracciones turísticas Acantilados de Moher, Croagh Patrick
    Puesta de sol sobre el Océano Atlántico en Malin Head, el punto más al norte de Irlanda. Puesta de sol sobre el Océano Atlántico en Malin Head, el punto más al norte de Irlanda.
    Visitante de pie en los dramáticos escalones de piedra de Skellig Michael, County Kerry. Visitante de pie en los dramáticos escalones de piedra de Skellig Michael, County Kerry.

    Cuando el reparto y el equipo de Star Wars llegaron a Irlanda, se imaginaron con claridad cómo la Ruta Costera del Atlántico, los acantilados escarpados y los cielos temperamentales se convertirían en el fondo perfecto para la historia de Rey, Luke y la continua lucha contra el lado oscuro.

    Como Skellig Michael es un patrimonio mundial de la UNESCO protegido, el rodaje allí estaba restringido. Por eso, exploraron toda la Ruta Costera del Atlántico en busca de un paraíso cinematográfico más flexible. Si deseas seguir los pasos de los caballeros jedis en la Ruta Costera del Atlántico del planeta Tierra, lee nuestra guía del lugar donde sucedió todo.

    1

    Día 1

    2 km

    2

    Día 2

    12 km

    3

    Día 3

    17 km

    4

    Día 4

    26 km

    5

    Día 5

    Carretera costera pintoresca que serpentea por colinas rocosas sobre aguas turquesas en el Anillo de Kerry. Carretera costera pintoresca que serpentea por colinas rocosas sobre aguas turquesas en el Anillo de Kerry.
    Día 1

    Día 1

    En su búsqueda de paisajes imponentes, los buscadores de exteriores de Star Wars visitaron Brow Head y Mizen Head, en West Cork, donde aprovecharon minas abandonadas y edificios en ruinas.

    De Brow Head a Crookhaven

    Explora el día 1

    Vistas magníficas del Atlántico

    Mizen Head, condado de Cork

    Puente peatonal en el acantilado de Mizen Head con vistas al Océano Atlántico en el condado de Cork. Puente peatonal en el acantilado de Mizen Head con vistas al Océano Atlántico en el condado de Cork.

    El reparto y el equipo visitaron Brow Head, junto a la península de Mizen Head, para rodar “Star Wars: Los últimos Jedi” entre cuevas escarpadas y pozos mineros. Con un simple vistazo al paisaje a tu llegada sabrás de inmediato por qué esta zona cautivó a los buscadores de exteriores. No te pierdas el galardonado centro de visitantes de Mizen Head. Una pequeña exposición te presenta el arraigado patrimonio marítimo de la zona, antes del trepidante paseo hasta la estación de señales, conectada a tierra firme por un puente en arco que se eleva sobre las espumosas aguas. Mira abajo cuando lo cruces, ¡podrías ver focas, delfines y ballenas jorobadas! Y si te entra hambre, come algo en el Mizen Café del centro.
    Si dispones de más tiempo, visita la preciosa playa de Barley Cove, caracterizada por las enormes dunas de arena formadas por el tsunami que provocó el terremoto de Lisboa en 1755.

    2 km

    La belleza épica de West Cork

    Crookhaven, condado de Cork

    © Shutterstock

    Colorido pueblo Puerto con barcos anclados en el la bahía de a lo largo del Ruta Costera del Atlántico de Irlanda. Colorido pueblo Puerto con barcos anclados en el la bahía de a lo largo del Ruta Costera del Atlántico de Irlanda.

    West Cork no solo destaca por sus increíbles paisajes, ya que las ciudades y los pueblos de sus salvajes penínsulas parecen salidos de una postal. Es el caso del pueblo pesquero de Crookhaven, que históricamente era el último puerto de escala para los barcos que iban y venían de América. Hoy en día, Crookhaven es un lugar animado durante los meses de verano, con cafeterías maravillosas y música tradicional en pubs evocadores. También es uno de los lugares favoritos de los amantes de la navegación, con sus coloridos barcos meciéndose en el pequeño puerto. Tómate algo en el Crookhaven Inn o en el bar O’Sullivan’s y charla con los lugareños. ¡Quizá te hablen de la visita de Luke Skywalker!
    Si dispones de más tiempo, dirígete a Durrus, un pueblo de la cercana península de Sheep's Head que es famoso por su homónimo queso de granja irlandés.

    Islas Skellig vistas desde las antiguas ruinas de piedra, que se elevan desde el Atlántico frente al condado de Kerry. Islas Skellig vistas desde las antiguas ruinas de piedra, que se elevan desde el Atlántico frente al condado de Kerry.
    Día 2

    Día 2

    Aquí es donde todo empezó (o acabó) en “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”, cuando la emblemática isla de Skellig Michael aparecía. El reparto y el equipo se alojaron en Portmagee durante el rodaje.

    De Skellig Michael a Portmagee

    Explora el día 2

    Un lugar “indescriptible”

    Las Skellig, condado de Kerry

    Acantilados escarpados y formaciones rocosas irregulares de las Islas Skellig rodeadas por el Océano Atlántico. Acantilados escarpados y formaciones rocosas irregulares de las Islas Skellig rodeadas por el Océano Atlántico.

    Cuando Skellig Michael, patrimonio mundial de la UNESCO situado frente a la costa de Kerry, apareció en las escenas finales de “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”, muchos se quedaron boquiabiertos. Los directores de la película no fueron una excepción. “Nos dejó pasmados. Era perfecto para nuestro universo Star Wars”, declaró Martin Joy, director supervisor de exteriores. Los primeros habitantes de este lugar tan preciado fueron monjes del siglo VI y solo un número limitado de personas al año pueden visitarlo y subir sus escaleras vertiginosas (además, solo pueden atracar en la isla operadores de embarcaciones autorizados). Pero eso no te impedirá zarpar desde Portmagee para disfrutar de un crucero alrededor de las islas Skellig (si el clima lo permite) y del lugar que Mark Hamill calificó como “indescriptible”.
    Si dispones de más tiempo, realiza una excursión a The Skellig Experience en la isla de Valentia y disfruta de las Skellig sin mareos en el mar. Y si tienes debilidad por el dulce, date un capricho en la galardonada fábrica Skelligs Chocolate de Ballinskelligs.

    12 km

    Amigos para siempre en Portmagee

    Portmagee, condado de Kerry

    Fila de casas coloridas en la ciudad de Portmagee con colinas cubiertas de niebla al fondo. Fila de casas coloridas en la ciudad de Portmagee con colinas cubiertas de niebla al fondo.

    Antes de la llegada de Star Wars, Portmagee era simplemente un ajetreado pueblo pesquero bendecido con unas vistas increíbles. Aunque enseguida se convirtió en el lugar donde Luke Skywalker aprendió a servir una pinta de Guinness en The Bridge Bar. Y donde el reparto y el equipo disfrutaron de una deliciosa comida en The Moorings Bar. Sin decir una palabra sobre lo que sucedía en Skellig Michael, esta pequeña comunidad siguió con su actividad habitual dando la bienvenida a todo el mundo con una sonrisa y ofreciendo a Mark Hamill una típica exquisitez irlandesa: ¡la patatas fritas Tayto!
    Si dispones de más tiempo, admira el cielo nocturno en la Reserva Internacional de Cielo Oscuro de Kerry, donde la ausencia de contaminación lumínica te permite ver la Vía Láctea e imaginar una galaxia muy, muy lejana en la vida real.

    La luz del sol se filtra dramáticamente entre las nubes sobre la península de Dingle y la costa del Océano Atlántico. La luz del sol se filtra dramáticamente entre las nubes sobre la península de Dingle y la costa del Océano Atlántico.
    Día 3

    Día 3

    Las emblemáticas cabañas de piedra seca del siglo VI de Skellig Michael se recrearon meticulosamente para lograr el esplendor cinematográfico en Sybil Head, junto a Dingle…

    De Sybil Head a Dingle

    Explora el día 3

    ¡Dingle da la bienvenida a Chewbacca!

    South Pole Inn, condado de Kerry

    La posada South Pole Inn, de color azul, en Annascaul, condado de Kerry, vinculada al explorador Tom Crean. La posada South Pole Inn, de color azul, en Annascaul, condado de Kerry, vinculada al explorador Tom Crean.

    El colorido Dingle es uno de los pueblos más divertidos de la isla de Irlanda, así que no es de extrañar que muchos de los miembros del reparto y el equipo lo frecuentaran. Daisy Ridley (Rey) visitó el ecléctico pub Dick Mack’s durante el rodaje. Justin y Luke Burgess, de la cafetería Bean in Dingle, recuerdan que todos pasaron desapercibidos: “¡No nos dimos cuenta de que eran del equipo hasta que vinieron varias veces!”. Pero el entusiasmo era contagioso e incluso los niños lo compartieron cuando el actor que da vida a Chewbacca, Peter Mayhew, visitó una escuela para saludarles.
    Si dispones de más tiempo, visita Foxy John’s, una ferretería con grifos de cerveza donde puedes beber una pinta mientras compras las herramientas que necesites. O ve al diminuto pueblo de Annascaul, donde encontrarás el South Pole Inn. El encargado del pub era el explorador antártico Tom Crean, un héroe local que participó en tres de las expediciones más duras de la historia.

    17 km

    Un mundo de fantasía... durante un rato

    Sybil Head, condado de Kerry

    Costa rocosa en la península de Dingle con mar azul, cabos con hierba y grandes rocas en primer plano. Costa rocosa en la península de Dingle con mar azul, cabos con hierba y grandes rocas en primer plano.

    No queda ni rastro, ni una sola piedra de las réplicas de las cabañas de piedra seca que el equipo de Star Wars construyó en este lugar maravilloso de la Ruta Costera del Atlántico, porque dejaron todo tal como lo encontraron. National Geographic describió la península de Dingle como “el lugar más bello de la Tierra”, y si sigues la sinuosa ruta por carretera de Slea Head, pronto sabrás por qué. El rodaje de Star Wars se centró en el espectacular cabo llamado Ceann Sibéal (Sybil Head) en Ballyferriter. Para disfrutar de las vistas, toma la carretera hasta el pueblo de Ballyferriter y pasea por la playa Beál Bán, ¡un lugar secreto que los lugareños adoran!
    Si dispones de más tiempo, visita el taller del famoso alfarero irlandés Louis Mulcahy, que se encuentra en el ventoso pedestal del cabo Cloghar. El cercano Great Blasket Centre es un lugar maravilloso para descubrir las vecinas islas abandonadas.

    Vista aérea de una península escarpada en Kerry con acantilados escarpados y campos verdes que se encuentran con el Océano Atlántico. Vista aérea de una península escarpada en Kerry con acantilados escarpados y campos verdes que se encuentran con el Océano Atlántico.
    Día 4

    Día 4

    Si estos acantilados pudieran hablar, ¡contarían historias de playas doradas, faros históricos y visitantes de otros mundos disfrutando de esta espectacular península y su cordial fauna!

    De Loop Head a Kilkee

    Explora el día 4

    El encanto de Loop Head

    Loop Head, condado de Clare

    Vista aérea del faro de Loop Head, situado sobre espectaculares acantilados marinos rodeados de agua Open. Vista aérea del faro de Loop Head, situado sobre espectaculares acantilados marinos rodeados de agua Open.

    El reparto y el equipo de Star Wars no fueron los primeros en descubrir que este cabo que apunta hacia América merecía ser explorado. Jacques Cousteau lo describió como el mejor lugar para bucear de Europa, y los expertos locales estarán encantados de acompañarte a explorar bajo las olas. Pero en lo alto de los acantilados es donde verás cómo la costa está marcada por su relación con el mar: acantilados espectaculares, cuevas que sufren el azote de las olas rompientes y un faro que lleva más de 340 años velando por los marineros desde este promontorio.
    Si dispones de más tiempo, alójate en la casa del farero en Loop Head, cortesía de Irish Landmark Trust. Con vistas panorámicas desde Kerry hasta los Acantilados de Moher, será una experiencia que no olvidarás jamás.

    26 km

    Kilkee te espera

    Kilkee, condado de Clare

    La ciudad y la playa de Kilkee en la Costa oeste de Irlanda, con olas que llegan a la orilla de arena. La ciudad y la playa de Kilkee en la Costa oeste de Irlanda, con olas que llegan a la orilla de arena.

    Tras la experiencia vigorizante de Loop Head, ¡adéntrate en la localidad que recibió a LucasFilm con los brazos abiertos! Oculta en una resguardada bahía, Kilkee lleva más de 150 años siendo uno de los destinos de vacaciones más populares. Lord Alfred Tennyson y Sir Aubrey de Vere visitaron este lugar, mientras que Charlotte Brontë escogió Kilkee como su destino favorito para ir de luna de miel en 1894. La clave son las playas, adoradas por los visitantes de antaño y de hoy en día, como Russell Crowe. Dirígete a la cercana Carrigaholt y sal a navegar para avistar delfines; una maravilla cortesía de la madre naturaleza.
    Si dispones de más tiempo, visita el bar Keeting’s, también denominado “el bar más cercano a Nueva York”. Si a alguna estrella estadounidense de “Star Wars: Los últimos Jedi” le hubiese apetecido volver a casa nadando, ¡al menos sabría qué rumbo tomar!

    431 km

    Impresionante puesta de sol sobre los acantilados de Malin Head con nubes oscuras y olas que se estrellan debajo. Impresionante puesta de sol sobre los acantilados de Malin Head con nubes oscuras y olas que se estrellan debajo.
    Día 5

    Día 5

    Luke Skywalker, Rey y el Halcón Milenario exploraron la zona de Hell’s Hole en la península de Inishowen, en Donegal.

    De Malin Head al muelle de Bunagee

    Explora el día 5

    Descubre Malin Head

    Malin Head, condado de Donegal

    Campos ondulados y costa del Malin Head con campos de mosaico y vistas al mar. Campos ondulados y costa del Malin Head con campos de mosaico y vistas al mar.

    ¿Cómo reacciona un pequeño pueblo en el punto más septentrional de la Ruta Costera del Atlántico ante la llegada del Halcón Milenario y su comitiva? Hugh Farren, propietario del bar Farren's, no disimula su alegría: “Era increíble que estuviesen rodando Star Wars a tan solo un par de kilómetros. Era algo extraordinario”. Quedó tan fascinado por los visitantes que Hugh pintó un mural gigante de Yoda en la fachada del pub y estará encantado de contar a sus clientes anécdotas sobre el día en que Luke Skywalker le visitó para beber una pinta y contar bromas intergalácticas. Durante unas pocas semanas, Malin Head pareció de otra galaxia. El rodaje se centró en Hell's Hole, una cueva subterránea no accesible para el público que las olas rompientes excavaron en la roca durante millones de años. Para conocer mejor la zona, realiza un recorrido a pie de Star Wars por Malin Head. Tu guía te mostrará los lugares donde se rodó la película y te explicará la cultura e historia de este extraordinario lugar.
    Si dispones de más tiempo, la danzarina aurora boreal es una visión habitual en el horizonte de la península de Inishowen. ¿O por qué no zarpar desde el muelle de Bunagee para avistar ballenas y delfines entre el agitado oleaje del Atlántico? ¡El lado más emocionante de la naturaleza!

    Acantilados y cabos rocosos de la península de Dingle, que aparecen en el rodaje de Star Wars: Los últimos Jedi. Acantilados y cabos rocosos de la península de Dingle, que aparecen en el rodaje de Star Wars: Los últimos Jedi.